La colección ‘Dialogues 2025’ de Artemide deslumbra en EUROLUCE
Artemide patrocinador del Design Institute of Spain (D!OS), marca italiana líder del sector de la iluminación decorativa y architectural, ha presentado su colección más innovadora en la recién celebrada edición EUROLUCE en el Salone de Mobile de Milán. Una colección que ha reflejado la colaboración con destacados arquitectos contemporáneos, presentando lámparas que combinan a la perfección la visión del diseño, las innovaciones tecnológicas y los principios de sostenibilidad.
Madrid, 14 de abril de 2025.-
Artemide siempre ha entendido el mundo a través de la investigación y la colaboración con quienes diseñan los espacios habitables del presente y del futuro. Siguiendo el espíritu de su fundador Ernesto Gismondi, Artemide combina creatividad y medida, conocimiento y experiencia, en una síntesis impregnada por los valores de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.
La colección 2025 es una expresión de estos Diálogos gracias a los cuales grandes arquitectos contemporáneos interpretan el saber hacer de Artemide. Las novedades han ido acompañadas de reediciones de productos icónicos, demostraciones de cómo se puede diseñar con gran visión, de forma ética y a largo plazo.
Entre las varias novedades, Artemide ha presentado soluciones nacidas de colaboraciones consolidadas como aquellas con BIG, Foster+Partners, Herzog & de Meuron, Michele de Lucchi, Giulia Foscari, Carlo Colombo, Alessandro Pedretti, Neil Poulton y nuevas incorporaciones como ARUP, Giò Forma, OBR, SOM con los que la marca inicia un camino para abrir perspectivas innovadoras en la interpretación de nuestra relación con la luz.
Las propuestas presentadas en EUROLUCE investigan la luz en todas sus escalas: como elemento estructural que forma parte del espacio arquitectónico o como elemento que forma parte de la movilidad en los espacios, y que se proyecta al ser humano y sus relaciones. Proyectos que son flexibles y transversales entre las diversas funciones que tratan de cumplir con una buena iluminación en cada espacio, interior y exterior.
Las nuevas colecciones han sorprendido al público visitante de esta 63ª edición de Salone del Mobile de Milán por su interpretación de la tecnología y el conocimiento antiguo heredado, explorando materiales sostenibles como el bambú y otros más inesperados como el terciopelo.
Tanto los materiales más tradicionales como las soluciones más innovadoras integran principios ópticos patentados. Toda la iluminación de Artemide se relaciona con el espacio y el bienestar psicológico y fisiológico de quienes lo habitan con parámetros medidos para una percepción perfecta y una gran preocupación por el consumo energético, cada vez más reducido gracias a soluciones optoelectrónicas que garantizan altísimas eficiencias.
Para dar testimonio de una historia en la que la cultura del diseño y la cultura corporativa han diseñado iconos atemporales que siguen siendo de actualidad. Artemide ha presentado reediciones y proyectos inéditos que expresan la importancia del diseño italiano y narran historias de largas colaboraciones profesionales y de amistad con Ernesto Gismondi y sus autores: Gae Aulenti, Vico Magistretti y Ettore Sottsass.
La colaboración entre Artemide y los grandes arquitectos que diseñan sus colecciones se ha extendido también a diversas instalaciones de la Milano Design Week.
La instalación de SOM para interiores «Cre-Action» es más que un producto «Tetras»: insertada en el histórico pórtico de Filarete, la instalación resaltó la luz como un elemento esencial en la creación de espacios dinámicos, responsables e inspiradores.
También en los patios de la Universidad de Milán, Artemide iluminó «The Amazing Plaza» de MAD Architects para Amazon.
«CITTÀ PARADISO» de Mario Cucinella Architects para Solferino28, «Opendoor» de Door en el claustro de San Barnaba o la histórica Villa Bagatti Valsecchi para Alcova estuvieron animadas por la luz de Artemide.
+info: hola@designinstitute.es & press@artemide.com