Juan Herreros: “Defiendo las construcciones en altura porque ahorran espacio y tiempo”.

Quizás en una de las entrevistas más intimistas que haya concedido, el arquitecto de San Lorenzo del Escorial cautivó al público profesional invitado contando su larga historia de vida y trabajo, en un entorno familiar y de confianza creado por Boffi y la revista ROOM, anfitriones y colaboradores de la segunda entrevista del ciclo “Boffi | DePadova. Find your Way of Living, a design interview”.

 

Madrid, 21 de febrero de 2025.- 

El pasado jueves 20 de febrero Félix Zerdán (redactor de ROOM Diseño) conversó con el arquitecto Juan Herreros en el showroom de Boffi SpA en la calle Jorge Juan de Madrid, en un encuentro organizado por la firma italiana en colaboración con el Design Institute of Spain (D!OS), y en el marco del Madrid Design Festival 2025.

Una charla íntima llena de revelaciones en la que los edificios culturales de Juan Herreros sirvieron de pretexto para establecer esa hibridación que existe entre la arquitectura, los museos y la ciudad. Y donde surgieron menciones de sus obras más icónicas como el museo Munch de Oslo, el diseño de la mayor colección privada de arte contemporáneo de España, Espacio SOLO, en Madrid, o el diseño de varias salas del Museo Reina Sofia, acentuando según él el reto para la arquitectura que los museos y galerías de arte representan.
Fue un auténtico placer compartir ese momento con todos los asistentes invitados especiales y ser testigos de tanta experiencia. Desde este espacio agradecemos a Juan Herreros por su enorme discurso, y gracias a Boffi, patrocinador del Design Institute of Spain (D!OS), y al equipo de la revista ROOM por participar en estas conexiones de las que surge auténtica magia.

 

Estudio Herreros

Juan Herreros es Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, ha desarrollado su actividad docente e investigadora en numerosas instituciones como la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation de la Universidad de Columbia de la que es Profesor of Professional Practice, la Universidad de Princeton, la Architectural Association de Londres, la EPF de Arquitectura de Lausana, el IIT de Chicago y la Universidad Aalto de Helsinki, entre otras.

En 1984 fundó Abalos&Herreros, en 1999 LMI (Liga Multimedia Internacional), en 2006 Herreros Arquitectos, y en 2014 estudioHerreros consolidando una práctica global, multidisciplinar y comprometida que abarca la actividad profesional, docente e investigadora de su fundador junto a su socio Jens Richter.

Sus realizaciones abarcan todas las escalas, siendo su principal campo de actuación el que se refiere a proyectos de alta complejidad que requieren la coordinación de expertos transdisciplinares y tecnologías en desarrollo.

 

+info: Welcome Heaven hola@designinstitute.es 

 

Anterior
Anterior

Te contamos cómo fue la primera sesión de nuestro Th!nk Tank 2025 en Barcelona: un viaje al futuro desde el diseño

Siguiente
Siguiente

IDEA Design honrado con el German Design Award 2025 por su Innovador Packaging Sostenible para ABB