MONNOU LIDERA EL DEBATE SOBRE EL FUTURO DEL ECODISEÑO EN CONAMA

El Design Institute of Spain (D!OS) se hace eco del importante papel desempeñado por Monnou en la Sesión Técnica de Ecodiseño del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este foro clave ha permitido abordar los retos y oportunidades del diseño con criterios ecológicos, poniendo el foco en el nuevo Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (REPS) y en las perspectivas de futuro para la disciplina.

Una visión global y ampliada del Ecodiseño

Desde Monnou, no solo se analizó la normativa vigente, sino que se exploraron nuevas líneas de acción, destacando dos enfoques clave: el diseño de servicios y modelos de negocio sostenibles, y el ecodiseño digital como pilar de la doble transición verde y digital. Junto a Marta González (Lurnova), Monnou abrió la sesión con una ponencia que sirvió de base para el posterior debate.

Uno de los puntos destacados fue el papel del diseño estratégico, que trasciende el producto físico para repensar servicios y modelos de negocio más sostenibles. Aloia López Ferro (Terraqui) reafirmó esta visión en la mesa de diálogo, subrayando la importancia de la transparencia y trazabilidad en la cadena de valor para cumplir con las exigencias del nuevo reglamento.

Ecodiseño digital: Innovación para el futuro

El impacto de la digitalización en la sostenibilidad también fue un tema central. Juan Carlos Alonso (23 de Setembre) alertó sobre el alto consumo energético de la IA y otras tecnologías como blockchain y realidad virtual, mientras que Sara Aguado (IHOBE) y Aloia López Ferro destacaron la necesidad de considerar la infraestructura digital dentro del Reglamento de Ecodiseño para garantizar una digitalización sostenible.

El reto de la transparencia y la anticipación empresarial

El Pasaporte Digital de Producto (PDP) y la necesidad de equilibrar transparencia con protección del secreto industrial también centraron el debate. Se señaló que las empresas que se anticipen a la aplicación del Reglamento podrán obtener ventajas competitivas al desarrollar soluciones innovadoras alineadas con las futuras normativas.

Casos inspiradores en el Concurso de Ecodiseño

El Congreso también sirvió para visibilizar casos de éxito a través del Concurso de Ecodiseño, donde se premiaron iniciativas como Latxa Basque Wool Fabrics, Grupo LANTERO, A&B Laboratorios de Biotecnología y Fundación ECOLUM, reafirmando el impacto positivo de la innovación en la transición hacia un modelo circular y sostenible.

Desde el Design Institute of Spain, continuamos difundiendo las iniciativas que impulsan el diseño sostenible en España. Para más información sobre el Reglamento de Ecodiseño y su impacto en el sector, no dudes en contactarnos.

Anterior
Anterior

Roberto Verino, Lázaro Rosa-Violán y Tomás Alía, Premios Honoríficos de la Bienal del Diseño MDD

Siguiente
Siguiente

El Design Institute of Spain (D!OS) inaugura su ciclo Th!nk Tank 2025 explorando el futuro de las organizaciones a través del diseño