Roberto Verino, Lázaro Rosa-Violán y Tomás Alía, Premios Honoríficos de la Bienal del Diseño MDD
Reconociendo su excelencia, trayectoria y contribución al mundo de la moda, el interiorismo y la artesanía, los galardonados recibirán estos premios en el marco de MDD, que se celebrará del 18 al 21 de marzo en la isla de Mallorca.
La diseñadora malagueña Verónica Lagares González se alza con el Premio Nacional de Moda de MDD, en su 5ª edición, por su colección Project Synthia. Los accésits baleares han recaído en las diseñadoras Gemma Sintes (Menorca), Aida María Quetglas (Marratxí) y Milla Kaplan (Palma - Chile). Estas cuatro colecciones debutarán en el desfile de la gran gala final de MDD, que tendrá lugar el 21 de marzo en la emblemática Fàbrica Ramis de Inca (Mallorca).
Las diseñadoras madrileñas María Belén Sánchez y Mónica Rodríguez, junto con la bilbaína Claudia Pérez, han sido seleccionadas como finalistas del Premio Nacional de Interiorismo de MDD. La ganadora se dará a conocer durante el festival.
El Premio Nacional de Paisajismo de MDD sigue abierto hasta el 20 de febrero, donde aún se puede participar de manera online: web del festival.
Madrid, 3 de febrero de 2025.-
Mallorca Design Day (MDD), plataforma colaboradora del Design Institute of Spain (D!OS), es el único festival de diseño en España que premia y da máxima visibilidad a nuevos talentos en diversas disciplinas creativas. El pasado 30 de febrero presentó en el showroom de Cosentino City Madrid sus primeros Premios Honoríficos de su 5ª edición. Roberto Verino, Lázaro Rosa-Violán y Tomás Alía recibirán dichos reconocimientos en el marco del festival, reconociendo así su excelencia, trayectoria nacional e internacional y contribución al mundo de la moda, el interiorismo y la promoción de la artesanía, donde se han consolidado como fuentes de inspiración. Así lo ha dado a conocer la fundadora y directora de MDD, Raquel Arañón, en una rueda de prensa donde ha estado acompañada por Tomás Alía, diseñador, arquitecto de interiores y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes; Modesto Lomba, presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), diseñador de la firma Devota & Lomba y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes; y Lourdes Vázquez, directora de Jardins de Tramuntana, empresa patrocinadora del Premio Nacional de Paisajismo de MDD.
Roberto Verino, Premio Honorífico en Moda de MDD, es un reconocido diseñador de moda español. Tras formarse en París, lanza su primera colección en 1982 y debuta en la pasarela Cibeles en 1984. Uno de los fundadores de la Asociación de Creadores de Moda de España, ha combinado su carrera con su bodega Gargalo y ha recibido prestigiosos reconocimientos como la Medalla al Mérito en las Bellas Artes. Impulsó el movimiento See now, buy now en España, y en 2022 ingresó en la Real Academia Galega de Belas Artes y celebró 40 años de trayectoria con una exposición itinerante.
Lázaro Rosa-Violán, Premio Honorífico en Interiorismo de MDD, es un prestigioso arquitecto e interiorista español, cuya pasión por el arte y la pintura le llevó a realizar su primera exposición en Bruselas a muy temprana edad. Pintor por formación y diseñador de interiores por instinto, en 2002 fundó su estudio en Barcelona, creando una impresionante cartera de clientes y con proyectos en más de 40 países. Su estilo fusiona tendencias del pasado y presente, adaptándose a cada encargo. En 2013 fue reconocido por Architectural Digest España como el mejor diseñador de interiores en Europa y, por quinto año consecutivo, ha sido uno de los 100 mejores diseñadores de interiores a nivel mundial por la Architectural Digest coleccionistas de Francia.
Tomás Alía, Premio Honorífico en Artesanía de MDD, es un destacado diseñador y promotor de la artesanía española, referente en el ámbito de la arquitectura de interiores y el diseño español. Formado en diseño de interiores por la Escuela de Artes Decorativas de Madrid, ganó en 2000 el Premio Nacional de Arquitectura de Interiores por Larios Café. Ha desarrollado proyectos internacionales, como el interiorismo del estadio de Doha para el mundial de fútbol 2022. Es embajador de la cerámica de Talavera y representante en España de la Fundación Michelangelo para el fomento de la artesanía en Europa. Ha recibido la Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
La concesión de estos Premios Honoríficos subraya el compromiso de MDD con la excelencia, la creatividad y la capacidad transformadora del diseño en todas sus variantes y formas. Estas distinciones, que serán entregadas en la gala final del festival y que tendrá lugar el 21 de marzo en la centenaria Fàbrica Ramis de Inca (Mallorca), refuerzan el posicionamiento de MDD como una cita ineludible para los amantes del diseño, donde no solo se celebra el talento consolidado, sino que se convierte en un altavoz para las nuevas voces que están dibujando el presente y el futuro del diseño español
Premios Nacionales de la 5ª edición de MDD
Bajo la temática de esta 5ª edición, “Inteligencia Artesanal”, MDD lanzó en el mes de noviembre sus tres concursos nacionales en las disciplinas de Moda, Interiorismo y Paisajismo, esta última como gran novedad este año. El objetivo de estos galardones es descubrir, promover y premiar el talento emergente en estos campos, tanto a nivel nacional como balear.
Premio Nacional de Moda de MDD
Tras el fallo del jurado, la diseñadora malagueña Verónica Lagares González se alza con el Premio Nacional de Moda de MDD gracias a su colección Project Synthia. La propuesta explora la integración de la IA en la moda con el objetivo de empatizar con la generación Z. A través de una narrativa distópica, imagina un futuro donde la delgada línea que separa la humanidad de la tecnología se vuelve cada vez más tenue. Combina estética robótica e inteligencia artificial con un enfoque emocional para crear una colección innovadora y conceptualmente enriquecedora. Este premio nacional está dotado con un premio económico de 2.000€.
Los accésits baleares, premiados con 600€ cada uno para ejecutar su colección y que desfilen en la pasarela del festival, han recaído en las jóvenes diseñadoras:
Gemma Sintes Pons (Menorca) por la colección Múdate, con esencia kafkiana e inspirada en los cambios, adaptación y la creación de un nuevo ser.
Aida María Quetglas Colom (Marratxí) por su colección Índigo, que aúna la historia del denim como símbolo de empoderamiento femenino con el impacto transformador de la IA en la moda.
Milla Kaplan González (Palma, natural de Chile) por su colección Fragments, que rinde homenaje al artista ibicenco Rafael Tur Costa y su evolución artística a través de texturas y colores.
El prestigioso jurado ha estado compuesto por Modesto Lomba, diseñador de moda y presidente de ACME; Marcos Luego, diseñador de moda; Moisés Nieto, diseñador de moda; Maripi Robles, especializada en comunicación de moda; Xisca Bosch, periodista y asesora de imagen y moda; y Raquel Arañón, directora de MDD.
Estas cuatro colecciones se verán por primera vez en el desfile de la gran gala final de MDD (21 de marzo), y donde las diseñadoras podrán recoger sus respectivos reconocimientos.
Premio Nacional de Interiorismo de MDD
Tras la deliberación del jurado, tres proyectos han resultado finalistas a nivel nacional. La candidatura ganadora será proclamada durante el festival y tendrá una aportación económica de 2.000€. Las diseñadoras finalistas son:
Mónica Rodríguez Ortiz (Madrid) y su candidatura Los Palos.
María Belén Sánchez López (Madrid) y su proyecto Redes & Raíces.
Claudia Pérez Suárez (Bilbao) y su proyecto Aurea.
El prestigioso jurado ha estado compuesto por Benjamín Molina, director de Red Mexicana de Interioristas; Juan Guillermo Pérez, arquitecto colombiano y director creativo en MockupRoom; José Manuel Ferrero, director creativo de estudi{H}ac; Antonia Pizà, gerente de 353 Arquitectes; David Martínez, project manager de Minimal Studio; Cecilia Segrera, directora de Aquaquae; Marta Riopérez, comunicadora y directora editorial de la Deco Unit en Hearst España (ELLE Decoration); y Emerio Arena, director de la revista Room Diseño.
Tanto en el fallo del Premio Nacional de Moda como en el de Interiorismo, los miembros del jurado han valorado cómo se ha reinterpretado la “inteligencia artesanal” en cada propuesta, teniendo en cuenta el conocimiento técnico, el uso de la IA, la creatividad intuitiva y la aplicación de enfoques innovadores que respetan y evolucionan nuestra cultura artesanal, uniendo lo mejor de la tradición y la modernidad.
Premio Nacional de Paisajismo de MDD
El Premio Nacional de Paisajismo de MDD sigue abierto hasta el 20 de febrero, donde aún se puede participar vía online: web del festival.
Temática e imagen de la 5ª edición de MDD
El nuevo paradigma, “Inteligencia Artesanal”, se convierte en la temática de esta Bienal. Esta idea fusiona las nuevas herramientas en el diseño de la IA con la artesanía, resaltando el valor de lo tradicional, la excelencia y lo hecho a mano, y definiendo la artesanía como el nuevo lujo del diseño.
Dando vida a la fusión entre la IA y la artesanía, está “Lola”, una asistente virtual y la imagen emblemática de esta edición. Como hilo conductor del festival, “Lola” ha dado la bienvenida a todos los asistentes a la rueda de prensa en Madrid. Creada mediante inteligencia artificial, “Lola” representa a una mujer de cultura ancestral con una identidad propia. Su rostro robotizado luce accesorios y bisutería artesanal en homenaje a la mujer indígena. Destacan en ella los colores azul y negro, evocando tanto la IA como la identidad visual de MDD. “Lola” se convierte en todo un símbolo, que ha sido creado por el diseñador gráfico y artífice de la imagen gráfica del festival, Jerónimo Sánchez.
Del 18 al 21 de marzo de 2025: 5ª edición de MDD
La 5ª edición del festival MDD se celebrará del 18 al 21 de marzo de 2025 con una agenda llena de conferencias, desfiles, mesas redondas, exposiciones de producto y otras iniciativas, todas ellas centradas en el universo del diseño. La programación definitiva se dará a conocer en las semanas previas al evento. El interiorismo, la arquitectura, el paisajismo, la moda y el food design se convertirá en los grandes protagonistas de la isla, con acciones que tendrán lugar, durante esos días, en las ciudades de Palma e Inca.
La 5ª edición de MDD cuenta con el respaldo de diferentes instituciones, como ACME (Asociación de Creadores de Moda de España); la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia del Govern de les Illes Balears; el Institut Balear de la Joventut (IBJOVE), perteneciente a la Conselleria de Famílies i Afers Socials del Govern de les Illes Balears; los Ayuntamientos de Palma e Inca; y el Design Institute of Spain (D!OS); así como con el patrocinio de Jardins de Tramuntana, Aquaquae, Worldlight, aProperties, Autovidal, Cosentino, Actiu, Minimal Studio, AICO, 353 Arquitectes, Coca Cola, Gaggenau, Keragres y Red Mexicana de Interioristas. En esta edición, el festival cuenta con Meliá Hotels & Resorts como host partner. Estos socios y patrocinadores desempeñan un papel fundamental, aportando recursos y colaboraciones que enriquecen la experiencia y proyección de MDD.
Más sobre MDD
Mallorca Design Day (MDD) es un festival que sitúa a la isla de Mallorca (España) como punto de referencia bienal del diseño en los ámbitos del interiorismo, la arquitectura, el paisajismo, la moda y el food design. Con el lanzamiento en cada edición de premios nacionales, se trata del único festival de diseño en España que premia, reconoce y da máxima visibilidad al talento emergente en varias disciplinas. Gracias a un enfoque local y global, MDD se ha consolidado como un evento clave, tanto a nivel nacional como internacional, que reúne a un gran número de diseñadores, profesionales y amantes del diseño. Además de explorar las últimas tendencias, dar voz a nuevas propuestas y fomentar la innovación, MDD se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, la diversidad, la creatividad y la integración de la tecnología en los procesos de diseño. Este compromiso, adoptado desde sus inicios, ha permitido que la Bienal se alinee con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca transformar el mundo a través de la cooperación entre instituciones, empresas e iniciativas como MDD.
+info:
Welcome Heaven, hola@designinstitute.es